
Siempre es un reto insertar arquitectura nueva en conjuntos urbanos consolidados.La arquitectura que se propuso, para que descansen los restos de la insigne escritora cusqueña Clorinda Matto de Turner,se debía diseñar con criterios técnicos que guarden armonía con el conjunto,la transparencia y la utilización de materiales que conjuguen con el entorno eran las mayores exigencias.De otro lado la ubicación y el área aparentemente no eran favorables en el primer momento,luego resultaron beneficiosas después de madurar la idea inicial se pudieron concebir los detalles del proyecto, dando al busto de la escritora el sitio mas importante alrededor del cual se diseñaron los demás elementos decorativos.Esta concebida con tendencia vertical y arcos de medio punto en sus cuatro lados en la parte inferior decoran cuatro relieves que representan la labor de la escritora y sus obras más importantes. Estos relieves han sido esculpidos en mármol y recogen pasajes principales de sus obras literarias:a.Aves sin nido B. Boreales miniaturas y porcelanas y C. Tradiciones
Cuzqueñas.El integro de la construcción es de concreto armado enchapado con mármol de carrara y granito.Se puede apreciar en la fotografía a color -despues de la intervención-que representa el conjunto funerario del Cementerio de la Almudena de Cusco.
Edwin Benavente