MUSEO DE ARTE XXI

MUSEO DE ARTE XXI
Foto aérea del Museo ARXXI

MUSEO DE ARTE XXI ROMA

Este centro de arte contemporáneo ha sido diseñado por el estudio ZAHA HADID ARCHITETS sobre la ubicación de antiguos cuarteles militares.El edificio intenta adaptarse a los vacios dejados por las estructuras preexistentes,manteniendo el nivel de las estructuras y convirtiéndose en la segunda piel . Un proyecto moderno de 30,000 m2.

MUSEO DE ARTE XXI ROMA ITALIA

SEVILLA

SEVILLA
Proyecto METROPOL PARASOL

METROPOL PARASOL

Proyecto promovido por el Ayuntamiento de Sevilla sobre la antigua Plaza de la Encarnación que funcionaba como mercado tradicional de la ciudad su concepción permitirá la utilización de 13,000 m2 de área.Se encuentra en proceso de construcción y hasta la fecha se ha invertido 50,000,000 de euros.El proyecto ha sido resultado de un concurso internacional en el que resultó ganador el arquitecto alemán
Jürgen Mayer.

PLAZA DE LA ENCARNACION SEVILLA-PROYECTO METROPOL PARASOL

lunes, 5 de mayo de 2014

PLAZA RAIMONDI BARRANCO LIMA PERU

La Plaza RAIMONDI está ubicada en el antiguo camino que conducía hacia Surco, fue fundada con ese nombre en el año de 1905 por el Alcalde Juan Francisco Pazos Varela que administró la ciudad entre los años 1904 a 1906. Algunos autores sostienen que su fundación data del año 1902 sin embargo, revisando planos, cronología y la placa de bronce, ubicada sobre el pedestal que sostiene el busto del insigne investigador italiano, se puede corroborar que este espacio fue fundado años después,  como se lee en la placa: RAIMONDI 1905. 
Esta Plaza fue denominada en los años 1900 hasta 1904 como Plaza La Victoria ,anteriormente fue conocida como la Plaza del Óvalo. En el año 2001 la plaza fue remodelada por la Alcaldesa Josefina Estrada de Capriata a finales de su mandato.


Su diseño es simétrico con cuatro jardines cercados y ubicados a los cuatro costados, con senderos en forma de cruz, está forma permite el desplazamiento de los transeúntes que se dirigen desde las Calles Cajamarca ,Unión y Domeyer o los que toman la Calle Salaverry hacia Surco, este paso obligado hace que la plaza sirva de tránsito más no cumpla la función convergente o de receso que tiene toda plaza.
Sus condiciones actuales, son un reto para proponer un espacio receptor que cumpla con las necesidades que los vecinos exigen. Esta plaza contiene palmeras que a su vez sirven de habitat para las palomas y loros, estos últimos   se estacionan  todas las tardes sobre la copa y ramas de estos árboles,situación  que transforma esta plaza en un diario trinar de loros que acompaña la conversación de los visitantes que descansan o caminan en este lugar.
Fotografía tomada desde la actual Avenida Rossevelt.

Urge intervenir este espacio para dotarlo de mayor funcionalidad, sin eliminar los elementos antiguos que la componen.Las palmeras y algunos testimonios originales del mobiliario urbano deben ser preservados y el diseño arquitectónico que se proponga 
debería condicionarse a los elementos de mayor valor y no al contrario.

Maqueta del estado actual de la PLAZA RAIMONDI

PROPUESTAS  DE REMODELACION DE LA PLAZA
A continuación se puede observar alternativas de remodelación de la Plaza Raimondi considerando la presencia de la vegetación  y el espacio simbólico central, creando espacios que provoquen la permanencia del vecino  y visitante. 


La primera propuesta se resuelve creando senderos  que respetan la ubicación de las palmeras y que conducen a cuatro espacios menores que permiten variedad en el recorrido y techos traslúcidos que protegen del sol.Aprovecha el subsuelo para instalar tiendas y espacios para eventos culturales con una amplia perforación que permite el ingreso de la luz y ventilación. 
La segunda propuesta respeta las palmeras y la traza primigenia, creando espacios secundarios en cada cuadrante con estructuras de madera tipo sol y sombra  concentrando el mobiliario en cada unos de estos espacios.

La tercera propuesta tiene forma radial y construye espacios menores que se generan en en los arcos de los círculos entrecortados.Propone el traslado y reubicación de una palmera dentro del área verde a fin de permitir una adecuada circulación en uno de los espacios menores.El subsuelo está aprovechado y comunicado  mediante escaleras laterales ubicadas al sur y norte que conducen a instalaciones dedicadas a talleres educativos y salas de exposición de arte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario